KALIVEH ENSAMBLE DEL MUNDO 2025
Concierto por la paz
Ensamble multicultural fundado por la percusionista iraní Sara Ahmadi y la artista mexicana Renata Wimer. Reúne originalmente a artistas de Irán, Senegal y México, y enlaza sonoridades de instrumentos de diversas tradiciones musicales del mundo, como el daf, y el tar iraní, la baglama turca, el esraj de la India, la kora y las flautas como el ney y el kaval turco, el bansuri de India, el ney persa y egipcio, el zibyzgy de Kasajastán y la alghoza de Pakistán.
Estos instrumentos tradicionales se entretejen con la sonoridad del violín, el contrabajo, el violonchelo, la guitarra y las voces.
El ensamble original está integrado por Sara Ahmadi de Irán; la cantante mexicana-canadiense Gitanjali Jain; el multi-flautista mexicano Santiago Ruiz; el contrabajista Rodrigo Valenzuela; el violinista mexicano Diego Isaías; el músico Babou Diebaté de Senegal; y Renata Wimer, a cargo del esraj, el violonchelo y el tar iraní.
Este concierto, dedicado a la paz, es una colaboración intercultural, que incluye composiciones originales inspiradas en la reflexión de este tema tan urgente en nuestros tiempos.
¿Cómo podemos, desde el lugar de la música, contribuir a una cultura de paz en el planeta?
Para nosotros, la respuesta está en crear sonoridades y melodías que surgen a partir de esta pregunta.
Hasta este momento, el ensamble se ha presentado en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo y en la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico en la Ciudad de México.
Ensamble para el concierto del 3 de noviembre:
Gitanjali Jain – Voz principal.
Rodrigo Valenzuela – Contrabajo.
Diego Isaías – Violín y guitarra.
Sara Ahmadi – Daf y baglama.
Santiago Ruíz – Bansuri, ney tuco, kaval, sybizgui, alghoza, ney egipcio y ney-anban.
Renata Wimer – Tar, violonchelo, Esraj y voz.
Invitado especial:
Alonso Borja: Kora.
Programa 3 de noviembre del 2025:
1. Seidina: tejido sonoro con la palabra paz en diversas lenguas como el griego, el kurdo y el swahili: composición de Renata Wimer con tar iraní.
2. Children of Gaza: pieza para esraj, dedicado a los niños de Gaza, con el poema de Khaled Juma: composición de Renata Wimer.
3. A mi ribera: inspirada en un poema de Maya Angelou: composición de Gitanjali Jain.
4. Dueto para ney turco y Daf: composición de Santiago Ruíz inspirada en las melodías sufis.
5. Diwali: composición de Santiago Ruiz para todo el ensamble.
6. Echad: composición de Santiago Ruíz para todo el ensamble.
7. Nómada: canción para esraj y ensamble de Suraj Nepal y Renata Wimer.
8. Pieza para Kora y ensamble: composición de Alonso Borja.
9. Pieza a dueto de kora y daf: composición de Alonso Borja.
10. Hayu Heshu: composición de Gitanjali Jain.
11. Solo de Daf de Sara Ahmadi.
12. Taslim: composición para baglama y violonchelo de Sara Ahmadi basado en la poesía de Rumi.
13. Vengan vestidos de paz: pieza basada en el poema de Maya Angelou: composición de Renata Wimer.
14. Que la Homoj de la Mondo: canto a los pueblos de mundo en esperanto: composición de Renata Wimer.
COMPRA DE BOLETOS AQUÍ: 👇
https://boletopolis.com/es/evento/36841/funcion/244592
Cupo limitado a 80 personas.
Conciertos anteriores
Concierto por la paz, una experiencia sonora y reflexiva
